Con esta iniciativa, Claro continúa impulsando acciones que promuevan el cuidado ambiental y la responsabilidad social.
Una pequeña acción puede hacer un gran cambio en el planeta, por eso este año, Claro, volvió a poner a todos manos a la obra con el Reciclatón Nacional 2025, una iniciativa que forma parte del programa “Salvá lo bonito” y que busca generar conciencia sobre el impacto de los desechos electrónicos en el medio ambiente. El objetivo es que sí ya no usás un dispositivo electrónico, evités que ese objeto termine contaminando y lo coloqués en un sitio adecuado.
La invitación de Claro cada año es abierta para todas y todos, pero especialmente para jóvenes como vos, que sabés lo importante que es actuar con responsabilidad y ser parte de las soluciones. Cada aparato que reciclás cuenta, y juntos podemos hacer una diferencia real. Por eso en este Claro Blog, te contamos más sobre el Reciclatón de Claro 2025.

Lo que ya no usás, puede ayudar
El Reciclatón Nacional de Claro 2025, se realizó del 9 de mayo al 3 de julio. Durante esta edición, Claro habilitó puntos de acopio en distintos lugares del país como Masaya, Jinotepe, León, Granada y Managua, movilizando a familias, empresas y ciudadanía en general a llevar sus dispositivos que no funcionaran como módems, teclados, celulares viejos, cargadores dañados y cualquier otro aparato en desuso.
Todo lo recolectado fue entregado a la Cámara de Recicladores de Nicaragua, quienes se encargan de procesar todos los aparatos de forma segura y responsable.
El Reciclatón Nacional de Claro 2025 se realizó en jornadas con actividades interactivas, charlas sobre sostenibilidad y talleres donde los participantes pudieron aprender cómo la tecnología también puede ser parte del cuidado del medioambiente y a cambio recibieron un árbol como reconocimiento de su aporte. Además, la campaña contribuye a la economía circular y al fomento de empleos verdes, dado que evita que residuos peligrosos terminen contaminando el suelo o fuentes de agua.
Tu decisión de unirte al reciclaje suma
Reciclar es una forma directa de proteger nuestro entorno. Muchos de los aparatos electrónicos contienen materiales tóxicos que, si no se gestionan bien, pueden afectar el suelo, el agua y hasta nuestra salud. Pero cuando decidís reciclar, estás evitando eso y ayudando a que estos materiales tengan un nuevo uso.
Claro cree en el poder de la juventud para impulsar cambios reales. Por eso, esta iniciativa también busca conectar con estudiantes, universidades y comunidades escolares que quieran ser parte de un movimiento verde, consciente y con propósito.
¿Cómo ser parte de las próximas ediciones del Reciclatón de Claro?
Sumarte es facilísimo: solo tenés que revisar qué dispositivos ya no usás, llevarlos a los puntos de acopio y compartir el mensaje con tus amigos y familiares. También podés compartir tus fotos participando en tus redes sociales y etiquetá las redes de Claro con e hashtag #Salválobonito.
Con esta iniciativa, Claro continúa impulsando acciones que promuevan el cuidado ambiental y la responsabilidad social. Salvá lo Bonito seguirá desarrollando acciones durante todo el año, invitando a más personas a sumarse a una cultura de reciclaje y protección de nuestro entorno, por lo que te invitamos a estar al pendiente de las redes sociales de Claro Nicaragua para conocer más sobre estas actividades.