Apple Intelligence: a partir de ahora los iPhones incorporarán ChatGPT

Apple actualiza sus sistemas operativos para iPhone y Mac incorporando inteligencia artificial. Además, presenta una Siri completamente renovada.

El gigante tecnológico Apple dio un paso importante, incursionando en el mundo de la inteligencia artificial con el reciente lanzamiento Apple Intelligence, la actualización en los sistemas operativos iOS18, iPadOS y MacOS Sequoia. Esta innovación promete a los usuarios de la marca transformar la manera en la que interactúan con los dispositivos, introduciendo un sistema que ellos denominan Inteligencia Personal.

Según explicó la compañía, Apple Intelligence no es una aplicación que hay que descargar o un servicio individual; sino que se trata de una red neuronal que se integra en el núcleo de los sistemas operativos y aprovecha el poder del aprendizaje automático de la IA, para procesar lenguaje, imágenes y datos de diversas fuentes con el objetivo de ofrecer una experiencia más personalizada.

Esta innovación promete una amplia gama de beneficios para los usuarios que van desde la privacidad de su información, hasta la asistente personal Siri; así que en este Claro Blog te damos algunos detalles.

Uso De Chat Gpt4 En Apple Intelligence

Tiene incorporado ChatGPT

Uno de los aspectos más destacados de Apple Intelligence es su integración con ChatGPT. Esta alianza permite a Apple aprovechar las capacidades de la herramienta para generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder preguntas de manera más informada y completa.

Esto significa que va a dar sugerencias de ortografía, resumir textos de forma automática o dar sugerencias de frases al momento de escribir un correo electrónico. En la función de búsqueda va a personalizar los resultados y mostrará los más relevantes en función de nuestros intereses.

Inteligencia Artificial Apple Intelligence En Los Productos Apple

Enfocado en la privacidad

Apple asegura que la implementación de la inteligencia artificial en sus dispositivos se realiza pensando en la privacidad de sus usuarios. Y es que la mayoría de las funciones se van a ejecutar en los propios dispositivos de forma local, sin enviar la información y los datos personales del usuario a servidores externos.

Ahora, cuando una tarea requiera mayor potencia, Apple va a recurrir a servidores externos propios, que ellos denominan como “nube privada”, y al finalizar la tarea no almacenará los datos, garantizando que nadie pueda acceder a ellos.

Inteligencia Artificial De Apple

Siri se renueva

La asistente personal de los dispositivos Apple, Siri, también se presenta con una renovación, impulsada por la inteligencia artificial. Ahora cuenta con un modelo de lenguaje más grande y avanzado, permitiendo entender el lenguaje natural de las personas, sin que tengan que modificar tu tono de voz.

Por ejemplo, ahora es posible que le digás: “Siri, reproducí el video que mi amigo me mandó el otro día”.

Todas estas innovaciones que ofrece Apple Intelligence estarán disponibles en Estados Unidos en otoño de este año y se espera que su uso de extienda poco a poco a los usuarios del resto del mundo.

Comentanos… ¿Qué te parecen estas nuevas actualizaciones? ¿Ya querés probarlas en tu iPhone?

¿Qué Opinás?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =